martes, 26 de abril de 2016

La ingeniosa aventura del doctor Balmis contra la viruela

En septiembre del 1805 un Alicantino llamado Francisco Javier Balmis, que fue un médico, militar, español y cirujano, hizo una expedición filantrópica donde dio la vuelta al mundo y duró desde 1803 hasta 1814. Su objetivo era que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del por entonces Imperio español, ya que la alta mortalidad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños.

Llevaba a 22 niños huérfanos (de entre 8 y 10 años) que habían sido inyectados con la vacuna aún viva en su cuerpo. Balmis viajaba con médicos asistentes, prácticos, enfermeras y la rectora del orfanato Casa de Expósitos Isabel López de Gandalia.
La misión consiguió llevar la vacuna hasta las islas Canarias, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, México, Las Filipinas y China. Balmis en su vuelta también consiguió que en la isla de Santa Elena tomasen la vacuna.

Edward Jenner, el descubridor de la vacuna se sintió muy orgulloso y decía que era un gran ejemplo de filantropía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario