martes, 17 de mayo de 2016

¿Sabías que era dentista, odiaba volar, y trabajó como asesor en la película ‘El Cid’?

Félix Samuel Rodríguez de la Fuente fue un naturalista y divulgador ambientalista español, defensor de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El hombre y la tierra(1974-1980).Fue un personaje polifacético de gran carisma y destacó en el estudio y convivencia con lobos.

 Su afición por la naturaleza comenzó en las excursiones campestres que realizaba en su localidad natal, poza de la Sal. En una de ellas observó como un halcón capturaba un pato, y ahí nació su pasión por la cetrería.

Félix Rodríguez de la Fuente se licenció en Medicina por la Universidad de Valladolid. 

En 1964, y tras ganar una competición de cetrería, Televisión Española le invita a un programa. La pasión y oratoria que demostró en la entrevista, mientras portaba sobre su puño enguantado al imponente halcón, enamoraron al público y a la cadena, que le contrató para colaborar en el programa ‘Fin de semana’.

El día 10 de marzo de 1980 se trasladó junto con un equipo de El Hombre y la Tierra a Alaska, al círculo polar ártico, para filmar la "Iditarod Trail Sled Dog Race", la carrera de trineo con perros más importante del mundo. Para ello contrataron los servicios del piloto Tony Oney y de su socio, Warren Dobson y Félix comenta poco antes de montar "qué lugar más hermoso para morir". Tras despegar deUnalakleet, las dos avionetas vuelan casi juntas y poco después, la que pilota Dobson se estrella como consecuencia del desprendimiento de uno de los hidropatines que desequilibró el aparato.Y así murió él y sus integrantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario